OTRO NUEVO TEMA: ADIVINANZAS

Un pequeño rinconcito de esta sala para todo tipo de juegos ya que no todo en la vida es excel ;) disfruta con adivinanzas, trivials, pasatiempos o simplemente hablando de juegos. Si se te ocurre alguno este es tu sitio.

Notapor Milarqui » 08 Ago 2005, 17:10

mu bueno ese problema, pero el problema es que a ver kien seria la rubia impresionante... :hiper:

como veo que os gustan las adivinanzas y los juegos, os voy a proponer uno que tiene tela:

En un instituto de secundaria hay 100 alumn@s a punto de graduarse. El último día, todos los alumnos hacen el siguiente ritual:
- En primer lugar todos los alumnos se ponen frente a sus taquillas (numeradas del 1 al 100), y al oírse un silbido, las abren.
- Después, al siguiente silbido, los que tienen una taquilla par cierran la puerta.
- Luego, vuelve a sonar el silbato y los que tienen taquillas cuyo número sea múltiplo de 3 "alternan" la taquilla (por alternar se entiende que las taquillas abiertas se cierran y las cerradas se abren)
- En el cuarto silbido, alternan los de las taquillas cuyo número sea divisible por cuatro, y así hasta llegar al silbido número 100, en el que sólo el alumno frente a la taquilla 100 alterna.
La pregunta es: ¿cuantas puertas quedan abiertas? ¿Cuales?
Hala, ya podeis empezar a quebraros la cabeza!!!! :yaveremos:
Avatar de Usuario
Milarqui
Creador de juegos
Creador de juegos
 
Mensajes: 112
Registrado: 09 Jul 2005, 17:32
Ubicación: Granada

Notapor Pinina » 09 Ago 2005, 11:23

Hola!!!

Después de un rato dándole vueltas al tema (papel y boli incluidos), creo que he llegado a una conclusión:

La primera taquilla siempre permanecerá abierta (el 1 sólo es múltiplo de 1), y entre cada dos taquillas abiertas hay un número potencia de dos de taquillas cerradas, quedando la serie de taquillas abiertas-cerradas así:

1 2 1 4 1 8 1 16 1 32 1 32

Al final, tocaría un 64, pero sólo hay 100 taquillas, por eso es un 32:

1+2+1+4+1+8+1+16+1+32+1+32=100

Es decir, quedarían abiertas 6 taquillas, correspondientes a los números 1, 4, 9, 18, 35 y 68

Creo que tiene cierta lógica que entre cada taquilla abierta haya un número potencia de dos de taquillas cerradas, ya que el dos es el número de posiciones que pueden tener cada taquilla (o están abiertas o están cerradas)

Bueno, a ver si está bien :lol:

P.D.: A mi me gusta más comerme la cabeza, que las preguntas de amplios conocimientos :wink:
Avatar de Usuario
Pinina
Novat@
Novat@
 
Mensajes: 225
Registrado: 01 Abr 2005, 15:21

Notapor Milarqui » 09 Ago 2005, 11:37

Bueno, este mnsj es xa hacer 2 cosas: la primera es responder al enigma de los relojes de arena, y la segunda es contestar a Pinina...
- Para el enigma de los relojes de arena, tengo una nueva solución que es perfectamente válida y mucho más corto que el que propuso Mister:
- primero echas la pasta y en ese momento le das la vuelta a los dos relojes.
- cuando el de 4 minutos termine, le das la vuelta rapidamente.
- cuando termine el de 7 minutos, al de cuatro le quedará un minuto. entonces le das la vuelta al de 7.
- finalmente, cuando el de 4 acabe, habrá pasado un minuto en el de 7 y le das la vuelta a este, con lo cual quedan 9 minutos exactos.

- Para contestar a Pinina: lo siento mucho, Pinina, pero te has equivocado en el número de puertas y en cuales están abiertas, ya que las puertas 18, 35 y 68 se quedan cerradas al final (si no me crees, haz la prueba)

P. D: Pinina, d dnd eres?
Avatar de Usuario
Milarqui
Creador de juegos
Creador de juegos
 
Mensajes: 112
Registrado: 09 Jul 2005, 17:32
Ubicación: Granada

Notapor Pinina » 09 Ago 2005, 15:16

Bueno, plan b:

Según la cuenta de la vieja, quedan abiertas 16 taquillas:

1 4 9 16 25 26 28 36 49 52 56 64 78 81 84 y 100

A lo que no le veo ninguna lógica, espero no haberme equivocado :( , porque me he pasado gran parte de la mañana abriendo y cerrando puertecitas

P.D.: Soy de Madrid :wink:
Avatar de Usuario
Pinina
Novat@
Novat@
 
Mensajes: 225
Registrado: 01 Abr 2005, 15:21

Notapor Milarqui » 09 Ago 2005, 20:56

bueno, pinina, x lo ke veo, tienes todas las buenas, pero t sobran unas cuantas, 6 exactament. a ver si n el proximo mnsj pones solo las buenas, vale?

P.D: yo d Granada. Edad?
Avatar de Usuario
Milarqui
Creador de juegos
Creador de juegos
 
Mensajes: 112
Registrado: 09 Jul 2005, 17:32
Ubicación: Granada

Notapor Pinina » 10 Ago 2005, 11:47

Ya me di cuenta de que sobran algunas, me debí equivocar al hacer las cuentas :wink:

Conclusión: quedan 10 taquillas abiertas, que se corresponden con los cuadrados de los 10 primeros números naturales, a saber:

1 4 9 16 25 36 49 64 81 y 100

Aunque sigo sin saber por qué

P.D.: Milarqui, ¿te recuerdo a alguien? Hay cosas que no se le deben preguntar a una dama :oops: . Pásate por el Calendario Oficial, en el foro Exclusivo Usuarios
Avatar de Usuario
Pinina
Novat@
Novat@
 
Mensajes: 225
Registrado: 01 Abr 2005, 15:21

Notapor Milarqui » 10 Ago 2005, 22:06

Mu bien, Pinina, esa es la respuesta correcta. El truco para saber cuales son las puertas que quedan abiertas necesitas saber cuantos divisores tiene cada numero del 1 al 100:
1- 1
2- 1,2
3- 1,3
4- 1,2,4
5- 1,5
6- 1,2,3,6
7- 1,7
8- 1,2,4,8
9- 1,3,9
...
Si te fijas, los numeros normales (que no sean cuadrados de numeros naturales) tienen un número par de divisores y los de cada extremo, al multiplicarse, dan el número (el 1º con el último, el 2º con el penúltimo...). Sin embargo, los cuadrados de números naturales tienen un número impar de de divisores, ocurriendo lo mismo que antes, salvo que aquí el central, al multiplicarlo x si mismo, da el numero correspondiente.

P.D. Lo siento Pinina, eske no tnia ni idea de lo de poder contactar de otra manera.
P.D.2 Id todos al trivial!!
Avatar de Usuario
Milarqui
Creador de juegos
Creador de juegos
 
Mensajes: 112
Registrado: 09 Jul 2005, 17:32
Ubicación: Granada

Notapor Milarqui » 20 Ago 2005, 12:53

ey, dnd sta todo el mundo??? bueno, no importa, porque acabo de encontrar un nuevo enigma que te rompe la cabeza que no veas:

Aquí hay tres grupos de números agrupados según una característica en común que tienen los números de ese grupo.
Grupo 1: 1, 4, 7, 11
Grupo 2: 3, 6, 8, 9
Grupo 3: 2, 5, 10, 12, 13

Me tenéis que decir donde irían los números 14, 15 y 16. El primero que acierte, se llevará un punto.
Jejejejeje :memeo:
"Un desintegrador atómico siempre apunta en dos direcciones distintas"
"Nunca dejes que tu moral te impida obrar correctamente"
"Sé claro, sobre todo si tienes fama de ser sutil"
Salvor Hardin, Primer Alcalde de la Fundación
Avatar de Usuario
Milarqui
Creador de juegos
Creador de juegos
 
Mensajes: 112
Registrado: 09 Jul 2005, 17:32
Ubicación: Granada

Notapor Milarqui » 21 Ago 2005, 14:49

eooooo, hay alguien ahí???????????????????
ke si no apareceis... :yaveremos:
"Un desintegrador atómico siempre apunta en dos direcciones distintas"
"Nunca dejes que tu moral te impida obrar correctamente"
"Sé claro, sobre todo si tienes fama de ser sutil"
Salvor Hardin, Primer Alcalde de la Fundación
Avatar de Usuario
Milarqui
Creador de juegos
Creador de juegos
 
Mensajes: 112
Registrado: 09 Jul 2005, 17:32
Ubicación: Granada

Notapor Geco » 11 Sep 2005, 19:28

Milarqui tu y tu enigma nos habeis dejado sin palabras a todos :no:

Jejejejejeje yo almenos no alcanzo a entender la secuencia..

Pense.. uhmmmmmmmmmmmm

Grupo 1: 1, 4, 7, 11 es obvio !! 1 + 3 = 4 + 3 = 7 + 3 = 11 ... + 3 = 14 por lo tanto.. :D

Demasiado facil, uhmmmmmmmmmmmmmm, raro raro raro..

Despues me dispuse al Gupo 2. Uhmmmmmmmmmmmmmmmmmm ... se me antojaban 2 formas de enfocarlo.. o bien:

A) Grupo 2: 3 + 3 = 6 + 2 = 8 + 1 = 9

o bien:

B) Grupo 2: 3 x 2 = 6 + 2 = 8 + 1 = 9

Como la secuencia B no tiene mucho sentido para mi.. di la A por buena.... pero la A es una cuenta inversa... asi que pense que ese Grupo estaria cerrado ya. :roll:

Asi que me dispuse a hacer frente al Grupo 3. Se me ocurrio:

Grupo 3: 2, 5, 10, 12, 13 ... 2 + 3 = 5 + 5 = 10 + 2 = 12 + 1 = 13 ... uhmmmm que falta? sumar el 4 ? se ha sumado 1, 2, 3 y 5.. Pero no hay un 17 :no:

Y claro... 2 + 3 = 5 x 2 = 10 + 2 = 12 + 1 = 13 no le da mas sentido...

Luego pense que igual era debido a su posicion en filas y columas y pense en los 3 Grupos como en una unica matriz.... pero NADA... he llegado a pensar como se escriben y vocaliza cada numero, :aua: jejejejejejejeje

Asi que... si no te hablamos... es culpa tuya :-P ..... puedes dar pista? :roll:
En este mundo existen 10 tipos de personas. Las que saben binario y las que no, xD jejeje
Avatar de Usuario
Geco
Nuev@
Nuev@
 
Mensajes: 37
Registrado: 03 Jun 2005, 01:41
Ubicación: Alguna grieta

Notapor Milarqui » 11 Sep 2005, 20:17

mi pista es esta: :idea: fíjate como están escritos los números, :hiper:
"Un desintegrador atómico siempre apunta en dos direcciones distintas"
"Nunca dejes que tu moral te impida obrar correctamente"
"Sé claro, sobre todo si tienes fama de ser sutil"
Salvor Hardin, Primer Alcalde de la Fundación
Avatar de Usuario
Milarqui
Creador de juegos
Creador de juegos
 
Mensajes: 112
Registrado: 09 Jul 2005, 17:32
Ubicación: Granada

Notapor Geco » 20 Sep 2005, 14:53

Pues debo de ser mu toto yo..... porque esa pista me ha servido tanto como hacerle una #@$%&¬ a un muerto :pena: . Por mas que le doy vueltas..... na de na :no: . Asi que de aqui me voy a comprar el libro de TEO y las divinanzas :pena: o alguno de Barrio Sesamo facilito. Porque la condenada adivinanza acabo por desmoralizarme :abajo: , jejejejeje.

Me dedicare a esperar a que algun@ abispa@ lo saque, jejejejjeje. Donde estan Pinina y Shamety cuando se las necesita?? :hiper: (bailando polca....... fijo :animo: )
En este mundo existen 10 tipos de personas. Las que saben binario y las que no, xD jejeje
Avatar de Usuario
Geco
Nuev@
Nuev@
 
Mensajes: 37
Registrado: 03 Jun 2005, 01:41
Ubicación: Alguna grieta

Notapor shamethy » 01 Oct 2005, 11:49

milarqui escribió:fíjate como están escritos los números


Pues lo unico que se me ocurre es esto:

los numeros del grupo 1 estan escritos con lineas rectas.
los numeros del grupo 2 estan escritos con curvas.
los numeros del grupo 3 estan escritos con lineas y curvas.

Segun esto meteria el 14 en el grupo 1, el 15 en el grupo 3 y el 16 en el grupo 3 tambien.

No se, es lo q se me ocurre :roll:
Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas - Albert Einstein -

Imagen
Avatar de Usuario
shamethy
Aprendiz
Aprendiz
 
Mensajes: 132
Registrado: 13 Mar 2005, 13:51

Notapor Milarqui » 02 Oct 2005, 11:20

muy bien, muy bien, MUY BIEN!!!!!
efestivamente, shamethy ha dado con la clave del problema.
como dice shamethy, el grupo 1 (1, 4, 7 y 11) está formado por números escritos con lineas rectas, el grupo 2 (3, 6, 8 y 9) está formado por números escritos con curvas y el grupo 3 (2, 5, 10, 12 y 13) está formado por números escritos con rectas y curvas.
hala, porfin habeis podido contestar correctamente :hiper: asi ke espero ke la proxima vez hagais vosotros el problema o la adivinanza...
"Un desintegrador atómico siempre apunta en dos direcciones distintas"
"Nunca dejes que tu moral te impida obrar correctamente"
"Sé claro, sobre todo si tienes fama de ser sutil"
Salvor Hardin, Primer Alcalde de la Fundación
Avatar de Usuario
Milarqui
Creador de juegos
Creador de juegos
 
Mensajes: 112
Registrado: 09 Jul 2005, 17:32
Ubicación: Granada

Notapor Milarqui » 06 Oct 2005, 14:43

¿Cómo formas 4 triángulos iguales con 6 palillos?
¿Y cómo formas 4 triángulos equiláteros con 6 palillos?
"Un desintegrador atómico siempre apunta en dos direcciones distintas"
"Nunca dejes que tu moral te impida obrar correctamente"
"Sé claro, sobre todo si tienes fama de ser sutil"
Salvor Hardin, Primer Alcalde de la Fundación
Avatar de Usuario
Milarqui
Creador de juegos
Creador de juegos
 
Mensajes: 112
Registrado: 09 Jul 2005, 17:32
Ubicación: Granada

AnteriorSiguiente

Volver a Juegos Variados

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados