por pepe » 24 Dic 2012, 01:14
Hola a todos.
Puedo entender que a nucha gente no les guste la Navidad, no en vano yo he tenido este sentimiento durante un par de años. Perdí a mi padre y a pesar de ello continuamos celebrando las fiestas navideñas, ya que somos cuatro hermanos y teníamos a mi madre, pero cuando perdí a mi madre tuve un bajón y a pesar que tenía tres hijos la cosa se enfrió bastante. Pero un día me pregunté a mi mismo ¿No has aprendido nada de tus progenitores? Ellos eran muy felices al vernos a todos reunidos en estas fechas, antaño tan entrañables. Así que volví a tener ilusión, junto com mis hijos, esposa, hermanos y sobrinos por la Navidad.
Ahora nos toca a nosotros, en todo este clima de incertidumbre, desesperación y, porque no cada vez más, pobreza, hemos de proyectar un rayo de esperanza hacia nuestros hijos. No hace falta que sean unas reuniones con unas comidas exhuberantes y caras, simplemente una comida familiar hecha con mucho amor en la que prime la concordia, el cariño y los buenos deseos.
No, no son fechas de tristeza, no más que otras, pero a pesar de las ausencias debemos de permanecer unidos que es como mejor se combaten los malos momentos.
Desde luego acordarnos mucho de los que ya no están, echarlos en falta, pero todos juntos, formando una piña de la que sólo se desprenda amor, perdón y comprensión.
A pesar de todo Navidad es tiempo de buenos sentimientos y ante todo de perdón. Toda persona tiene derecho a ser perdonada y tiene derecho a recibir cariño, mucho cariño. A fin de cuentas esto puede salvarnos el alma.
Mis más sinceras condolencias a los que últimamente han perdido a un ser querido.
Para todos va mi deseo más profundo y sincero.
FELIZ NAVIDAD Y UN MUY, PERO QUE MUY PRÓSPERO AÑO 2013
¡Larga vida! y...
Un abrazo.
"La Rubia y la Morena"