Página 3 de 6

NotaPublicado: 29 Ene 2009, 13:08
por tenebrofan
Te puedo ayudar con la 104...

104 - unos tubérculos a los que les gusta tirarse sobre el suelo y dar vueltas

NotaPublicado: 29 Ene 2009, 14:12
por a_maia
gracias lapaca

70 - no logro validarla yo ya tenia BdR (que se prepara con una especie de manta)
84 - tampoco me valida Pantxineta
86 - tampoco ni mantecadas, mantecados

par lapaca

83 - el ingrediente principal es el mismo que el 104

122 - ingredientes:pan,tocino,hígado,ajos,pimentón,canela,pimienta negra,clavo,piñones,aceite,sal. (cuidado no es A.. pringue es A.. M......)

124 - Ensalada de pimiento y bacalao. E


ya solo me falta el 110

NotaPublicado: 29 Ene 2009, 14:19
por lapaca
Gracias tenebrofan. Validada 104

a_maia

70: pescado (R)+ forma de prepararlo (G)
84: castellanizalo un poco
86: a mi me valida así mantecados de astorga

Sigo buscando :wink:

NotaPublicado: 29 Ene 2009, 14:21
por MABELLA
Para A_maia:

70- R G

84- Al llegar a los postres no se puede partir de San Sebastián sin probar la P

86- M de A, cambiale el sexo al postre

Salu2 :wink:

NotaPublicado: 29 Ene 2009, 14:36
por a_maia
Por fin!!!!!!!!!!! ACABADO!!!!!!!!!!!1

pista para

110 - 300 gr de judías blancas 200 gr de arroz 200 gr de chorizo 3 patatas grandes 1 cucharadita de pimentón picante 1 cabeza de ajos 1 vasito de aceite crudo 1 cebolla picante 1 hoja de laurel Agua Sal

NotaPublicado: 29 Ene 2009, 16:02
por lapaca
Gracias a_maia

TERMINADO!!!

Salu2 :wink:

NotaPublicado: 29 Ene 2009, 16:12
por topitors
Pues voy yo que me quedan varias, y voy a empezar a pedir:

16
24
25
32
44
57
66.- purrusalda
73
74
78

De momento

NotaPublicado: 29 Ene 2009, 17:41
por a_maia
Topitors, ahi van unas pistas

16 - TdT, la primer palabra lo que ves la tercera el ingrediente principal, son los chicharrones en castellano, llardons en catalan y aqui son T
24 - PS, la primera es el nombre una bebida de fiestas y celebraciones que se sirve en cuencos grandes y anchos y la segunda una provincia
25 - P, es un plato típico de la cocina de La Rioja realizado con tripas de cordero
32 - LdO, un plato típico de las matanzas y de la gastronomía manchega principalmente en Albacete y Cuenca
44 - BaA, es una manera de preparar un pescado que se debe de desalar previamente
57 - RP, generalmente se hace con las sobras del cocido
66 - cambia la primera u por o
73 - TdC, la primera palabra como la de la 18 pero en diminutivo y la tercera como gambitas
74 - S, plato típico a base de pescado salado, papas arrugadas, batata y mojo
78 - C, es una receta extremeña "de pobres" que servía paar "refrescar"

espero te sirvan

NotaPublicado: 29 Ene 2009, 19:52
por topitors
Gracias a_maia. Cuando le diga lo de la 78 a mi mujer me va a matar. A por otras:

80.- No encuentro el simil al cazon. Veo muchos pero no valido.
83.- No encuentro la de las patatas.
87
92.- Me parecen flores manchegas
94
96
100. Ni idea. Con bacalao. ¿Samfaina?
101
108
109

De momento también.

NotaPublicado: 29 Ene 2009, 20:00
por tenebrofan
80 - Tiene un nombre curioso, algo parecido a "comomegusta"
83- PaAC. Una forma de hacerlas típica de Murcia.
87 - Salió en el quijote. DyQ. La primera palabra es la que se usa cuando alguien te reta dandote con un guante.
92 - MsH, primera palabra es algo dulce que le encanta a los osos.
94 - Apéndice de los elefantes cambiando las vocales.
96 - * con *, comida de tontos. Con apellido.
100 - También me falta
101 - Ídem
108 - como la 18, pero de un pescado
109 - Carne de ternera servida con setas.

Espero que mis jeroglíficos te hayan servido.

NotaPublicado: 29 Ene 2009, 20:17
por topitors
Pues me han valido todas las que me has dado (además son curiosas y originales). A falta de:

100
101
111
112
113.- El lomo de cerdo en Ourense es una freba. Ahora no sé como llamarlo de otra forma y no me viene a la cabeza. Cuando lo sepa igual :aua:
115
120
121

Y acabo.

NotaPublicado: 29 Ene 2009, 20:45
por tenebrofan
113 - Es casi como aquello que cantaban los diablos... un * de sol, oh oh oh, pero cambiando una consonante...
115 - 6 yemas de huevo
- 8 cucharadas de azúcar
- 8 cucharadas de harina
- canela en polvo
- nueces o almendras
120 - El nombre proviene del vocablo árabe al-baraniyya que significa cierto manjar.
121 - Me falta también

A ver si sacamos las que nos faltan a los dos

NotaPublicado: 29 Ene 2009, 21:01
por topitors
Ya sabía yo que la 113.- :aua: :aua: :aua:

Quedamos a falta de:

100, 101, 111, 112 y 121.

NotaPublicado: 29 Ene 2009, 21:18
por lapaca
Para topitors

100: mismo pescado que 61 y está preparado en una "bandeja de lata para ir al horno"

101: busca cataluña en la wiki y te vas a gastronomía

111: busca confiteria salas asturias

112: Ingredientes para 4 personas: 1 bote de ½ kg de tomate en conserva 2 latas de atún (en aceite o en escabeche) 1 cebolla tierna 2 huevos cocidos 150 gr de aceitunas negras aceite de oliva sal
121: una especie de judías que han cobrado merecida fama en toda la región de la Jacetania

Espero que llegue con esto

NotaPublicado: 29 Ene 2009, 21:26
por topitors
Gracias lapaca. Con estas puedo decir

TERMINADO :victoria:

Ahora a conquistar Huesca. Ya somos varios y estamos cerca.