por Mercedes » 24 Mar 2025, 22:35
Vamos por ellas chiqui
Primera parte:
16: Z, comprende también las pedanías de Huertapelayo y Villar de Cobeta
35: algunos autores plantean la hipótesis de que el topónimo proceda del celta Sulovacte
47: ocupa un páramo alcarreño junto al valle del río Ungría, afluente del río Tajuña
70: el relieve del municipio se caracteriza por la elevada altitud del Sistema Ibérico castellano, suavizada por la presencia del río Gallo
84: el municipio está situado en el norte de la provincia, entre La Alcarria y La Sierra; pertenece a la influencia de Sigüenza
91: en el siglo xix se mencionan «tres montes poblados de chaparro, encina y roble» existentes en el término
97: se ubicó históricamente en el sur del Señorío de Molina, en la Sexma de la Sierra
101: se encuentra a 17 km de Azuqueca de Henares, a unos 31 km de Alcalá de Henares, al suroeste, y a 70 km de Madrid
118: como aldea, perteneció a la Tierra y Común de Guadalajara
Si hay algún error disculpa, suelo confundir el número con la foto de arriba
Abrazotes!!
Edito: perdón niecon por el pisotón, no dolió no?